Preguntas frecuentes sobre Au Pair in America
Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre cómo convertirse en au pair, el proceso de solicitud y la vida en los EE. UU.
Preguntas frecuentes
-
Un au pair es un joven adulto que vive con una familia anfitriona en los EE. UU. y proporciona hasta 45 horas de cuidado infantil por semana. A cambio, los au pairs reciben alojamiento, comidas, dinero de bolsillo semanal, vacaciones pagadas y apoyo durante toda su estancia
-
El programa estándar de au pair dura 12 meses. Al final, los participantes también reciben un período adicional de 1 mes para viajar y explorar los Estados Unidos. También puede extenderse por 6, 9 o 12 meses.
-
Au Pair in America fue el patrocinador original de au pairs, autorizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Ofrece una experiencia, apoyo y orientación incomparables, incluyendo ayuda con el visado, formación previa a la salida, apoyo las 24 horas del día, 7 días a la semana y un consejero comunitario dedicado en los EE. UU.
-
No. Como titular de una visa J-1, solo puedes trabajar para tu familia anfitriona designada y no puedes aceptar otro empleo remunerado.
-
Sí. El Departamento de Estado de los EE. UU. requiere que todos los au pairs completen cursos académicos como parte del programa
-
Puedes elegir estudiar asignaturas como arte, psicología, marketing o historia en una universidad acreditada de EE. UU. Tu familia anfitriona contribuye con hasta 500 dólares para tu curso. Si los costos superan esta cantidad, tendrás que cubrir la diferencia
Acerca del programa
-
Los aspirantes deben tener entre 18 y 26 años, ser solteros sin dependientes, estar en buen estado de salud, tener al menos 200 horas de experiencia reciente en cuidado de niños no familiares, una cualificación de educación secundaria, un historial criminal sin convicciones y un nivel de inglés conversacional.
-
Debe tener al menos 200 horas (400 para aspirantes masculinos) de experiencia en el cuidado de niños que no sean de su familia, como canguro, trabajo en guarderías, voluntariado o campamentos de vacaciones.
-
Necesitas tener un buen nivel de inglés hablado, generalmente nivel B1–B2 o superior.
-
Sí. Se requiere un permiso de conducir válido sin infracciones.
-
No. Solo los aspirantes que sean solteros y no tengan personas a su cargo son elegibles.
-
Deberás mostrar prueba de buena salud y presentar cualquier formulario médico requerido.
-
Debes tener entre 18 y 26 años
Elegibilidad
-
Puedes comenzar el proceso completando una solicitud en línea.
-
Sí. Hay apoyo disponible durante el proceso de solicitud, y puedes obtener ayuda en tu idioma local. Sin embargo, para ser elegible para el programa, necesitarás tener habilidades en el idioma inglés.
-
Necesitarás prueba de identidad, referencias de cuidado infantil, registros de salud, verificación de antecedentes penales, permiso de conducir, certificados educativos. Au Pair in America podrá proporcionarte una lista completa de documentos como parte de tu proceso de solicitud.
-
Esto varía entre los diferentes aspirantes a au pair, pero el proceso incluye completar tu solicitud, entrevista, emparejamiento con una familia anfitriona y obtener tu visado.
-
Sí, se ofrece apoyo durante todo el proceso de solicitud y emparejamiento.
Puedes comenzar el proceso completando una solicitud en línea.
-
Una vez que tu solicitud esté completa, serás añadido a la plataforma de emparejamiento de APIA, donde las familias anfitrionas podrán ver tu perfil y contactarte para entrevistas.
-
Puedes expresar preferencias, pero las coincidencias dependen de la disponibilidad y el interés mutuo. La flexibilidad aumenta tus posibilidades de emparejamiento.
-
Varía dependiendo de tu experiencia, preferencias y disponibilidad familiar. Algunos au pairs encuentran una familia rápidamente, mientras que a otros les puede llevar un poco más de tiempo.
-
Au Pair in America sigue apoyando la visibilidad de tu perfil y te ayuda a prepararte para las entrevistas hasta que se encuentre un emparejamiento adecuado
-
Si surgen desafíos, tu consejero comunitario ayuda a resolver problemas o a encontrar una nueva familia anfitriona, asegurando que tu bienestar siga siendo una prioridad
Emparejamiento con una familia anfitriona
-
Necesitas una visa de visitante de intercambio J-1. Au Pair in America es un patrocinador oficial para el proceso de solicitud de visa
-
Au Pair in America ayuda con los papeles, proporciona patrocinio de visa y ofrece orientación para entrevistas para ayudar a asegurar tu visa.
-
Sí. Los vuelos de ida y vuelta hacia y desde los EE. UU. están incluidos como parte de la tarifa del programa
-
Sí. Tendrás dos semanas de vacaciones, un fin de semana libre al mes y un período de viaje de un mes al final del programa para explorar los Estados Unidos.
Visa y viajes
-
Te convertirás en parte de una familia estadounidense, compartiendo comidas, vacaciones y ocasiones especiales mientras cuidas de los niños
-
Sí. Tendrás un dormitorio privado y tres comidas al día.
-
Sí. Cada área tiene un grupo local (clúster) de au pairs apoyado por un consejero comunitario que también organiza encuentros.
-
Tendrás el apoyo de tu consejero comunitario local, eventos sociales organizados y asistencia de emergencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
La vida en los Estados Unidos
-
Sí. Solo pagas la tarifa del programa después de emparejarte con una familia. Cubre vuelos, formación, apoyo y más.
-
Recibirás un pago semanal, junto con alojamiento, comida y otros beneficios. La cantidad exacta puede variar, pero es coherente con los estándares del programa
-
La familia anfitriona contribuye con hasta $500 para tu educación. Si tu curso supera esta cantidad, tendrás que cubrir la diferencia
Costos y pago del programa
-
Contarás con el apoyo de un consejero comunitario local, acceso a revisiones mensuales, eventos sociales y soporte de emergencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
-
Su consejero comunitario trabajará con ambas partes para resolver los problemas. Si es necesario, se puede organizar un nuevo emparejamiento para garantizar una experiencia positiva.
-
Sí. Tendrás acceso a asistencia de emergencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante tu estancia en los EE. UU.
-
Tu consejero comunitario organiza eventos y encuentros regulares con otros au pairs en tu área local.
Apoyo y seguridad
-
Sí, siempre que hayas completado tu programa de 12 meses y hayas vivido fuera de los EE. UU. durante al menos 2 años después.
-
El programa de regreso permite a ex au pairs reincorporarse al programa y experimentar una nueva parte de los EE. UU. mientras continúan sus estudios e intercambio cultural.
-
Sí, pero los detalles dependen de la duración y los términos de tu regreso. Continúas recibiendo apoyo para el estudio y debes cumplir con los requisitos del programa.
Au pairs que regresan
¿Tienes alguna pregunta más?
Si no puedes encontrar la respuesta que buscas, estamos aquí para ayudarte.
Ponte en contacto o únete a una de nuestras sesiones informativas para hacer tus preguntas directamente.